IMSS e ISSSTE al mismo tiempo ¿Es posible?

Es común que algunos trabajadores se encuentren cotizando tanto en el IMSS como en el ISSSTE simultáneamente, lo que puede generar ciertos inconvenientes en el futuro. En este artículo, abordaremos si es posible tener IMSS e ISSSTE al mismo tiempo, qué sucede con estos recursos y qué acciones se deben tomar ante esta situación.

¿Puedo tener IMSS e ISSSTE a la vez?

Sí y no. Si bien es posible contar con ambos servicios al mismo tiempo, puede generar problemas al momento de solicitar la pensión. Esta situación se presenta cuando una persona ha trabajado tanto en el sector privado como en el gobierno, generando dos cuentas AFORE distintas. En este caso, es necesario realizar la Unificación de Cuentas IMSS-ISSSTE.

¿Qué pasa si tengo IMSS e ISSSTE al mismo tiempo?

Si te encuentras cotizando en ambos institutos al mismo tiempo, es importante considerar la unificación de cuentas. Según la ley, ningún trabajador debe contar con más de una cuenta AFORE destinada al ahorro para el retiro. Por lo tanto, si tienes cuentas en ambos institutos, los recursos deben ser unificados en una sola cuenta.

En ocasiones, este proceso de unificación se realiza automáticamente basándose en los datos del CURP (Clave Única de Registro de Población). Sin embargo, si descubres que esto no ha ocurrido, es necesario realizar el proceso de unificación o portabilidad.

¿Cómo realizar la Unificación de Cuentas IMSS-ISSSTE?

El trámite es sencillo y solo requiere presentarse en los Centros de Atención al Público de AFORE PENSIONISSSTE con los siguientes documentos:

  • Expediente de Identificación.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Estado de cuenta de la otra cuenta individual que se tiene.
  • Solicitud de Unificación de las cuentas, debidamente firmada por la AFORE.
  • Certificado de regularización de datos personales del asegurado emitido por el IMSS.

Principales Diferencias entre IMSS e ISSSTE

El IMSS, que significa Instituto Mexicano del Seguro Social, y el ISSSTE, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, son dos instituciones importantes en México que proporcionan servicios de salud y seguridad social a los ciudadanos. Aquí te explicamos las diferencias entre ellos:

IMSS:

El IMSS se encarga de brindar servicios de salud y seguridad social a los trabajadores del sector privado. Sus funciones principales son:

  • Proteger los medios de subsistencia.
  • Ofrecer servicios sociales para el bienestar individual y colectivo.
  • Otorgar pensiones garantizadas por el Estado.
  • Ofrecer asistencia médica para enfermedades menores, emergencias y accidentes.

Proporciona una amplia gama de coberturas, incluyendo el seguro de riesgos de trabajo, subsidio por incapacidad, seguro de enfermedades, seguro de maternidad, seguro de invalidez y vida, y seguro de retiro y vejez.

ISSSTE:

El ISSSTE, por otro lado, está destinado a los trabajadores del gobierno federal y estatal. Sus funciones principales son:

  • Administrar el cuidado de la salud y la seguridad social para los trabajadores del estado.
  • Proporcionar asistencia para la invalidez, vejez, riesgos de trabajo, enfermedades y muerte.
  • Brindar prestaciones sociales, culturales y económicas a sus afiliados.

Ofrece servicios como el seguro de enfermedades no profesionales y de maternidad, seguro de accidentes del trabajo y enfermedades, préstamos hipotecarios, jubilación, y diversos programas educativos y de capacitación.

En resumen, mientras que el IMSS atiende principalmente a los trabajadores del sector privado, el ISSSTE se encarga de los trabajadores del gobierno federal y estatal. Ambos proporcionan una variedad de servicios y prestaciones para garantizar el bienestar y la seguridad social de los ciudadanos.

Servicios y prestaciones de IMSS e ISSSTE

Es importante aclarar que los trámites realizados en AFORE PENSIONISSSTE no están ligados con las prestaciones y servicios de las Instituciones de Seguridad Social, por lo que no se ven afectadas.

Mejorar la calidad del seguro social

Para mejorar la calidad del seguro social, una opción es adquirir un seguro de gastos médicos mayores. Esto garantiza atención inmediata en caso de que el IMSS o ISSSTE no puedan atender la situación médica.

En resumen, si bien es posible tener IMSS e ISSSTE al mismo tiempo, es necesario realizar la unificación de cuentas para evitar complicaciones en el futuro. Además, considerar la adquisición de un seguro de gastos médicos mayores puede mejorar la calidad de la atención médica.